
Principios del acoplamiento acanalado
2025-04-11 08:38Principios del acoplamiento acanalado
I. Definición y características básicas
Un acoplamiento acanalado es un componente de transmisión mecánica con rigidez torsional que se caracteriza por una transmisión de par sin holgura. Mantiene una conexión rígida incluso con desalineación del eje inducida por carga, lo que lo hace ideal para aplicaciones de baja velocidad y alto par que requieren una alineación precisa del eje.
II. Principios de trabajo
Mecanismo de transmisión de par
La potencia se transfiere directamente entre los ejes impulsor y conducido mediante conexiones rígidas (p. ej., pernos, espigas o manguitos). En los acoplamientos acanalados con pernos de orificio escariado, el par se basa en las fuerzas de corte y compresión de los vástagos de los pernos, mientras que las versiones estándar de pernos utilizan la fricción en la cara frontal.
Métodos de alineación
Enganche de ranura de protrusión: logra la autoalineación mediante estructuras cóncavas-convexas mecanizadas con precisión
Conjunto de anillos divididos: emplea anillos segmentados para el posicionamiento
Pernos con orificios escariados: refuerza la alineación mediante orificios para pernos de alta precisión
III. Variantes estructurales del acoplamiento acanalado
Acoplamiento de brida: Incluye semiacoplamientos con brida conectados mediante pernos de alta resistencia, disponibles en configuraciones estándar o con orificio escariado. Ideal para sistemas de servicio pesado y baja velocidad (<30 m/s).
Acoplamiento de manguito: utiliza un manguito de una pieza con chavetas/pasadores para transferencia de torque, adecuado para maquinaria compacta de baja potencia.
Acoplamiento de carcasa dividida: diseño de carcasa modular para una fácil instalación, comúnmente utilizado en sistemas de propulsión marina.
Acoplamiento de ejes paralelos: adopta mecanismos de engranaje/cadena para la compensación de ejes paralelos.
IV. Características de rendimiento
Ventajas:
La eficiencia de transmisión supera el 98% sin pérdida de histéresis elástica
Estructura sencilla y bajos costes de mantenimiento.
Resistente al aceite, la corrosión y entornos hostiles.
Limitaciones:
Requiere una precisión de alineación del eje ≤0,05 mm
Carece de amortiguación de vibraciones, no es adecuado para cargas de impacto.
Velocidad máxima limitada por compensación de expansión térmica
V. Innovaciones tecnológicas
Los acoplamientos acanalados avanzados totalmente compensados integran mecanismos de compensación multi-DOF, lo que reduce los requisitos de precisión de alineación en un 50 %, manteniendo una tolerancia a las fluctuaciones de velocidad de ±2 %. Estos diseños mejorados resultan prometedores en máquinas herramienta CNC y sistemas de propulsión marina.
VI.Acoplamiento acanalado pOcasiones de aplicación del producto:
1. Dispositivos de transmisión:Los acoplamientos de manguito se utilizan comúnmente en diversos dispositivos de transmisión mecánica, como maquinaria, bombas de agua, ventiladores y compresores.
2. Equipos y maquinaria industrial:En varios tipos de equipos industriales, los acoplamientos acanalados se utilizan ampliamente para satisfacer las necesidades de conexión mecánica, transmisión de rotación y transmisión de par.
3. Agricultura y maquinaria y equipo agrícola:La maquinaria y los equipos agrícolas de la industria agrícola, como tractores, cosechadoras y sembradoras, generalmente requieren un acoplamiento acanalado para conectar componentes de accionamiento, ejes de transmisión y diversos mecanismos de trabajo.
4. Maquinaria para la fabricación de papelLos acoplamientos de manguito juegan un papel fundamental en la maquinaria de fabricación de papel y se utilizan para conectar diversos rodillos, cintas transportadoras y dispositivos de corte para garantizar una transmisión de rotación precisa y un trabajo coordinado.
5. Equipos de transporte:Ya sea un sistema de cinta transportadora de servicio pesado o un mecanismo de transporte de servicio liviano, los acoplamientos de manguito juegan un papel importante en estos equipos y se utilizan para conectar componentes de transmisión como motores y ruedas de transmisión.